lunes, 27 de diciembre de 2010

Aplicaciones de Iphone y Ipad para la construcción


Os voy a presentar algunas de esas aplicaciones para Iphone y para Ipad que nos facilitan nuestro trabajo:

-AutoCAD, nos permite editar y compartir archivos DWG desde cualquier lugar, con cualquier persona.Permite ver y trabajar con dibujos de AutoCAD directamente en el IPAD, iPhone o iPod touch.

-Cad Touch R2 te sigue siempre donde estés, dibujar planos o terrenos (y calcular el área y perímetro), fachadas, componentes mecánicos o estructurales (y calcular momentos de inercia), esquemas, notas de campo, y más con precisión y desde la palma de su mano. Y después, envié sus dibujos instantaneamente por e-mail o FTP.
Cuando estés en el sitio de construcción, cadTouch te dará los detalles de papel no te puede dar. Puedes consultar distancias, superficies, momentos (incluso predestinar la resistencia flexional de una viga).Puedes mover, borrar y añadir geometría sobre la marcha.




- My Measures & Dimensions: esta es una aplicación para almacenar y compartir las dimensiones de objetos y lugares.
Lo que tienes que hacer es tomar la foto de un objeto que desea almacenar las dimensiones y añadirlas: las flechas, los ángulos y el texto. Ahora sus medidas se almacenan y se puede ver y compartir en cualquier lugar y momento.

-Home Interior Ideas HD es una aplicación de la AppStore para el descubrimiento de diseños de casas interiores e ideas de decoración. Con cientos de fotos de las casas reales diseñadas y decoradas por TOP DECORADORES y aficionados CALIFICADO en categorías:sala de estar, dormitorio, cocina y comedor,baño, piscina.

-myPANTONE ™ aplicación que tiene acceso a una variedad de bibliotecas de colores PANTONE ®, y la capacidad de crear paletas de color y compartirlos con clientes.



-Wall Painter Toque único a pintar las paredes de su casa utilizando la visión por ordenador y reconocimiento de objetos inteligentes. Se selecciona la foto de la habitación, se escogen los colores deseados y se ve el efecto de cómo quedaría la habitación.

Además de estas aplicaciones, existen otras útiles, desarrolladas por las propias casas, como por ejemplo Hansgrohe@home(con la que se puede modificar la grifería y ver como quedaría con la de la línea propia);Schüco Energy ²(con esta otra, se calculan las oportunidades de ahorro en el consumo de energía a través del intercambio de elementos de la ventana y la fachada);otras aplicaciones menos novedosas, pero no por ello menos útiles,serían la de Nivel(para medir la inclinación de una superficie), o Plumb Bob(Una plomada de toda la vida se utiliza como una línea vertical de referencia, para comprobar que las paredes estén rectas.

martes, 23 de noviembre de 2010

Se acaba el tiempo para reducir la factura con Hacienda


El momento definitivo para saldar cuentas con Hacienda, llegará el próximo mes de Mayo, pero en ese momento la suerte ya estará echada ya que es ahora cuando queda poco más de un mes para el cierre del ejercicio fiscal, el momento perfecto para intentar reducir nuestra factura con Hacienda.

Así entre todas las deducciones que existen vamos a profundizar en la que nos afecta más de lleno: La deducción por obras de mejora en la vivienda habitual

Empezamos:

Esta deducción resultará aplicable respecto de las cantidades satisfechas desde el 14de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012 por obras realizadas en dicho período en la vivienda habitual o en el edificio en que se encuentre dicha vivienda. Para esto es muy importante conservar las facturas recibidas por las obras correspondientes.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Los contribuyentes con una base imponible menor a 53.007,20 € anuales.

¿Qué obras permiten beneficiarse de la deducción?

Las realizadas en la vivienda habitual, o en el edificio en el que se encuentra, desde el 14 de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012, y que tengan por objeto:

-Mejorar la eficiencia energética, la higiene, salud y protección del medio ambiente en los edificios y viviendas, y la utilización de energías renovables, tales como:

o Instalar paneles solares

o Mejorar la envolvente térmica del edificio (por ejemplo, mejoras en el aislamiento de ventanas, paredes o cubiertas)

o Mejorar sistemas de instalaciones térmicas

o Mejorar las instalaciones de suministro e instalar mecanismos que favorezcan el ahorro de agua

- La seguridad y la estanqueidad de los edificios, y en particular la sustitución de las instalaciones de electricidad, agua, gas u otros suministros,

- O favorecer la accesibilidad al edificio o las viviendas, tales como:o
instalar ascensores o adaptarlos a las necesidades de personas con discapacidad

o Instalar o mejorar las rampas de acceso a los edificios

o Instalar elementos de información que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores

o Obras de adaptación de las viviendas a las necesidades de personas con discapacidad o mayores de 65 años.

No serán deducibles cambiar los muebles de la cocina, hacer o vestir armarios, cambiar azulejos, instalar aire acondicionado, poner puertas interiores nuevas o pintar, si no son trabajos asociados a las obras anteriormente indicadas. Tampoco serán deducibles las obras que se realicen en plazas de garaje, jardines, parques, piscinas, instalaciones deportivas y otros elementos análogos.

¿Cual es el importe de la deducción?

El 10% de la base de la deducción, es decir, de las cantidades satifechas,
siempre que no sea en metálico.

La base de deducción tiene los siguientes límites:

Por declaración:

- 4.000 € anuales, para los contribuyentes con base imponible igual o inferior a 33.007,20 € anuales.
- Para contribuyentes con base imponible comprendida entre 33.007,20 € y 53.007,20 € anuales, la base de la deducción será el resultado de minorar a 4.000 € el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre la base imponible y 33.007,20 € anuales.
Las cantidades satisfechas en el ejercicio no deducidas por exceder de la base máxima anual de deducción indicada podrán deducirse, con el mismo límite, en los cuatro ejercicios siguientes.

Por vivienda:

La base acumulada de deducción correspondiente a todos los periodos impositivos en que proceda practicar la misma, no podrá exceder de 12.000 € por vivienda habitual.
Cuando concurran varios propietarios con derecho a practicar la deducción respecto de una misma vivienda, el citado límite de 12.000 € se distribuirá entre los copropietarios en función de su respectivo porcentaje de propiedad en el inmueble.
La nueva deducción es incompatible, para las mismas cantidades, con la deducción por inversión en vivienda habitual a que se refiere el artículo 68.1 de esta Ley del IRPF.


Para más información puede acceder a la página web www.agenciatributaria.es

viernes, 19 de noviembre de 2010

Colorterapia en el hogar


El color es un elemento muy importante cuando se trata de decorar el hogar.Los colores animan o apagan, dan más o menos luz, y por ello hay que conocer las propiedades e influencia de cada color para combinarlos de la forma más adecuada, creando un efecto armónico y positivo.

¿Qué nos aporta cada color?

Amarillo: Antifatiga mental y antimelancolía. Es ideal para decorar el lugar de trabajo ya que favorece la concentración. Un amarillo pálido puede crear un ambiente luminoso y agradable, en cambio si es intenso puede resultar estimulante. Debemos tener precaución con el amarillo en estado muy puro ya que puede tener efecto desorientador.

Blanco es pureza y perfección.Aporta mucha luminosidad y favorece la integración de elementos muy diversos. El color blanco es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz. . El blanco crea una impresión luminosa de vacío, positivo infinito. Por lo tanto es el color preferido para cuando no sabemos de que color pintar,con el blanco siempre acertaremos.

Colores pastel generan ambientes cómodos y espaciosos en cualquier habitación, ya sean verdes, rosas, vainillas o azules, puesto que su dulzura equilibra los estados de ánimo y los lleva hacia el plano positivo.

El azul es refrescante, curativo y tranquilizante. Utilizado en una habitación, el color azul produce un efecto sedante. Es muy recomendable para las personas asmáticas. Es el color que se suele utilizar en hospitales,y centros de salud. Es un color ideal para un baño o aseo por sus cualidades terapéuticas, tales como estimular el sistema inmunológico. Favorece la comunicación de sentimientos, elimina toda clase de tensiones en el cuerpo y mente.

Los colores neutros,combinan bien en casi todos los entornos por ser elegantes e impresionantes, más adecuados para una casa moderna y minimalista.El gris simboliza neutralidad, indecisión y ausencia de energía. Muchas veces también expresa melancolía. El color gris es una fusión de alegrías y penas. Da la impresión de frialdad metálica, pero también sensación de brillantez, lujo y elegancia, debemos,saber cómo usarlo.


El marrón es un color , severo, confortable y acogedor. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad, equilibrio y tranquilidad. Es el color realista.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Os presentamos novedades de la firma de tarima flotante Tuka Bamboo



Una de las últimas obras que realizaron es el Hotel Gran Casino Ibiza, del cual os dejamos unas fotos para que veáis los resultados.

El Hotel Gran Casino Ibiza apuesta por ser la referencia de los hoteles de lujo del Mediterráneo contando con la reconocida síntesis de una visión contemporánea y moderna de lujo actual.

Los materiales escogidos para el suelo de las suites fueron los Pavimentos Tuka Bamboo Vertical de color Tostado, en los que se utilizaron unos 8.000m2 aproximadamente. En cuanto al diseño del mobiliario se utilizaron tableros macizos y en las paredes se colocaron revestimientos flexibles de bambú.

Las suites de este hotel se distinguen por un marcado carácter moderno y vanguardista que busca la exquisitez y el diseño, es por este motivo por el que la firma Tuka Bamboo fue la escogida para llevar a cabo el proyecto.

jueves, 28 de octubre de 2010

Este Fin de semana tenemos en Vigo la feria del mueble, decoración e interiorismo


Desde nuestro Blog os informaros de una muy buena opción para visitar este fin de semana aprovechando el puente y a la vez descubrir las últimas tendencias en decoración e interiorismo, así como las novedades del sector del mueble.

A continuación os dejamos un pequeño guión de los sectores que abarca esta feria.

• Mobiliario de Hogar
• Mobiliario en Hierro
• Mobiliario en Jardín
• Mobiliario de Oficina
• Iluminación
• Textiles y Tapizados
• Revestimientos
• Cocina y Baños
• Cerámica y Azulejos
• Decoración y Mueble Auxiliar
• Antigüedades
• Floristería y Mimbre
• Regalo Joven y Regalo de Promoción
• Regalos Diversos
• Menaje
• Línea Blanca
• Imagen y Sonido
• Publicaciones Técnicas
• Organismos Oficiales
• Colegios Técnicos
• Bancos y Cajas de Ahorros
• Revistas Especializadas
• Saneamientos y Accesorios
• Madera
• Aluminio y PVC
• Revestimientos
• Bricolaje
• Climatización
• Seguridad
• Caravanas
• Móvil home

Esperamos que os sea de interés la información ofrecida, y para los que tengan una agenda más apretada os dejamos los horarios de la feria.

Horario de la Feria

Jueves 28 de octubre
Viernes 29 de octubre
Sábado 30 de octubre
Domingo 31 de octubre
Lunes 1 de noviembre

de 11.00 a 21.00 h.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Construtec 2010




La undécima edición de Construtec 2010, que comenzó ayer y se prolongará hasta el viernes, 8 de octubre en la Feria de Madrid (Ifema), vuelve a alzarse como la feria más importante del sector en España.
Se mostrarán las últimas novedades y soluciones para el sector de la construcción. Las 226 empresas que acuden esta semana a IFEMA de Madrid se distribuyen entre los tres certámenes especializados que se organizan bajo el paraguas de CONSTRUTEC 2010: el Salón de la Arquitectura de Interior, DECOTEC, que celebra su novena edición; el Salón Monográfico de Prefabricados de Hormigón, que cumple ya su cuarta convocatoria, y el tercer Salón Monográfico de Madera en la Arquitectura.

Estos tres salones temáticos con los que cuenta la feria: expondrán una amplia variedad de pinturas, barnices, aislantes, revestimientos y suelos, en el caso de Arquitectura Interior. Dispondrá de novedades relacionadas con prefabricados de hormigón, ferralla, aditivos-pigmentos y áridos en el Salón Monográfico de Prefabricados de Hormigón, y ofertarán propuestas para estructuras y cubiertas, prefabricación y construcción industrializada, así como tratamientos y conservación en el Salón Monográfico de Madera en la Arquitectura.

Dentro de la alta participación empresarial lograda, destaca la dimensión internacional, confirmada por la presencia de 62 firmas extranjeras procedentes de 20 países (destacan, por este orden, las italianas, alemanas, británicas, holandesas, estadounidenses y belgas).

Aprovechando esta ocasión, la Fundación Laboral de la Construcción organiza el III Concurso Nacional de Albañilería y ademá, se realizan talleres y jornadas como:

- "La Sostenibilidad de las Construcciones de Hormigón"

- "La Madera, producto ideal para la Construcción y Decoración".

- "El Acero Galvanizado. Material de Construcción durable, versátil y sostenible".

- "Soluciones de aislamiento térmicopara la certificación y rehabilitación energética de los edificios".

-Certificación de empresas instaladoras Silensis de paredes de ladrillo de alto aislamiento acústico.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Inspección Técnica de Edificios (I.T.E)


Hoy vamos a explicar un poco en qué consiste esto de la ITE.

La ITE es una inspección que deben pasar los edificios del municipio en función de su catalogación y edad, para acreditar su estado de seguridad, cualquiera que sea su destino (viviendas, oficinas, industrias, comercio, ..). Se pasará la ITE una vez que el Ayuntamiento lo requiera.

La ITE se lleva a cabo por los técnicos competentes (arquitectos/ arquitectos técnicos) o por las entidades de inspección técnica homologadas, que serán contratados libremente por los propietarios de los inmuebles.

Los técnicos deben acceder y reconocer el inmueble con el objeto realizar un informe y dictaminar sobre las condiciones de estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación.

Presentada la documentación que se solicita, en el Ayuntamiento, se comprueba y se emite un resultado:
- ITE FAVORABLE, en este caso se archivaría el expediente y se tendría que volver a pasar la ITE en 10 años.

- ITE DESFAVORABLE, se deberán subsanar las deficiencias encontradas y volver a repetir el proceso.

Ahora bien, lo que se hace con mucha frecuencia, con el fin de evitar más costes y trámites, es elaborar un Informe Previo por parte del técnico competente en el que se informe de las deficiencias a subsanar, antes de presentar la documentación en el Ayuntamiento.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ayudas a la Rehabilitación del Ayuntamiento de La Coruña


Desde el 11 de Agosto hasta el 30 de Septiembre de 2010, está abierto el plazo para solicitar las ayudas a la rehabilitación de edificios y vivienda en el ARI zona histórica.
Podrán acogerse a las ayudas aquellas obras iniciadas en el período comprendido entre el 31 de enero de 2010 y la fecha de apertura del presente plazo siempre que se acredite fehacientemente el estado del inmueble antes de su inicio y la imposibilidad de solicitar la subvención por encontrarse cerrado el plazo.
Para solicitar las ayudas, deberá cubrirse el modelo de solicitud normalizado y adjuntarse la documentación que indican en él. Todo esto se presentará en la Oficina Municipal de Rehabilitación Urbana y Vivienda, situada en el Centro de Ocio "El Puerto".

Bienvenidos a nuestro blog


Hoy tengo el honor de inaugurar el Blog de Rehabilitaciones Hércules, en el que os iremos informando sobre novedades en el sector, utilización de nuevos materiales y tecnologías y todo lo que se nos vaya ocurriendo y que creamos que os pueda interesar...
Supongo que los que ya nos conocéis, no os hará falta, pero para el resto os indicamos nuestra web para que podáis conocernos un poco mejor:

www.rehabilitacioneshercules.com

Esperamos que vosotros nos vayáis comentando vuestras impresiones.