martes, 14 de junio de 2011
Tabiques de Pladur o tabiques de ladrillo
Tabiques de ladrillo o de Pladur? Si vamos a llevar a cabo una reforma en nuestra casa, es posible que nos hagamos esta pregunta existencial, pues bien, hoy analizaremos pros y contras de estos materiales para que llegado el momento, podamos tenerlo un poco más claro.
El Pladur como tal no existe, es una marca comercial. Lo que conocemos como pladur son placas de cartón yeso prensado. Las placas tienen distintas medidas,acabados y grosores(13N y 15N). La elección de una placa u otra dependerá del trabajo que queramos realizar: tabiques divisorios, trasdosados de paredes, techos continuos, iluminación indirecta, techos decorativos..., además cada tipo de plancha tiene unas características particulares que lo hace más atractivo para una u otra función o lugar (FOC que es resistente al fuego, WA,la que es resistente al agua y MO la que es incombustible).
Ventajas del tabique de Pladur
• Su colocación es rápida y limpia. Los tiempos se acortan de forma considerable. Los sistemas con placa de yeso son entre un 20% y un 25% más rápidos de ejecutar, lo que supone un ahorro en precio.
• Con el pladur se consiguen paredes completamente lisas, genera menos escombros y evita las rozas para la colocación de instalaciones. Ahora bien, la colocación de estas láminas industrializadas precisa de una mano de obra mucho más especializada.
• En función del tipo de plancha aísla, es incombustible y absorbe el exceso de humedad pero incrementa el coste.
• Un tabique de Pladur, es mas ligero que el de ladrillo, lo genera una carga menor sobre el forjado.
• Mayor versatilidad a la hora de realizar curvas y formas en tabiques….
Ventajas del ladrillo
• La mayor ventaja del tabique de ladrillo frente al de pladur, es que el de ladrillo es más resistente a la hora de absorber golpes y soportar peso.
• El ladrillo soporta mejor los accesorios, muebles, calderas y cuadros y, en cambio, la placa de yeso tiene que ir acompañada de un sistema especial.
• Es mayor aislante acústicamente a espesores iguales.
• Pueden servir, en función del tipo de ladrillo como elemento estructural, como muro de carga.
Todo esto no significa que las prestaciones técnicas de un material sean mejor que las del otro. Con los dos se consiguen las mismas exigencias térmicas y acústicas que marca el Código Técnico de la Edificación (CTE), aunque los dos han tenido que adaptarse a la normativa para ganar en aislamiento.
La elección de una solución frente a la otra dependerá de las exigencias de cada obra en particular, como por ejemplo en locales comerciales se utiliza pladur para acortar plazos de ejecución y entre forjados que necesitan repartir cargas se suele utilizar tabiques de ladrillo.
Para los que quieran seguir profundizando, en la web de Pladur (www.pladur.com) hay mucha información y distintas aplicaciones acerca del Pladur, que nos serán de mucha utilidad.
Etiquetas:
decoración interior,
ladrillo,
pladur,
reformas,
rehabilitaciones,
tabiques
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
eso de que el tabique de ladrillo es mas aislante que los de pladur lo dices tu porque lo que tiene el pladur en su interior es precisamente aislante termico y acuatico
ResponderEliminar