miércoles, 18 de enero de 2012
Subvenciones 2012
En la primera entrada del 2012 (ya iba siendo hora..) quería poneros al día en unas subvenciones que muy interesantes en estos momentos y que os pueden animar a dar ese paso hacia la rehabilitación de vuestras viviendas.
Ayudas para la conservación de inmuebles
La primera a la que me quiero referir es una subvención en la que el Ayuntamiento de A Coruña, a través del área de Rehabilitación, desde el 2 de enero y hasta el próximo 29 de febrero, abre el plazo para la solicitud de ayudas para la conservación de inmuebles, que incluyen la instalación de ascensores en edificios y el soterrramiento del cableado exterior.
Por una parte, se abre el plazo para solicitar subvenciones para la rehabilitación de inmuebles situados fuera de áreas y locales en áreas de rehabilitación declaradas, así como para soterramiento de cableado y accesibilidad, para lo que se reserva una partida de 450.000 euros.
En las obras destinadas a la conservación de elementos comunes de los edificios (encaminada hacia las Comunidades de Vecinos) se otorgará hasta un máximo de 5.000 euros por vivienda en el caso de los inmuebles con catalogación superior a la ambiental, estableciéndose en 1.500 euros el máximo para otro tipo de actuaciones como soterramiento de cableado.
En las obras para habitabilidad de viviendas (a nivel individual de cada vivienda)el máximo será de 4.800 euros por vivienda en el caso de que los ingresos anuales no excedan dos veces el IPREM y se fija un máximo de 6.500 euros para las obras de adecuación de locales.
En cuanto a las obras de instalación o adaptación de ascensores, la principal novedad es que se se incrementan las subvenciones hasta el 50% del presupuesto protegido y con un máximo de 5.000 euros por vecino.
Por otra parte, se abre el plazo también para la solicitud de subvenciones a la rehabilitación de inmuebles situados en el casco histórico a través de una partida de 550.935 euros.
En este caso, las ayudas para las obras realizadas en elementos comunes varían entre el 45 y el 75% del presupuesto protegido, según el tipo de protección y catalogación y entre el 45 y 80% en función del IPREM para las actuaciones de habitabilidad de las viviendas.
Para más información, acercarse por la Oficina de Rehabilitación, situada en Los Cantones Village(A Coruña).
Plan Renove Ventanas 2011
Esta otra ayuda Autonómica también es muy interesante ya que está orientada a la rehabilitación de los huecos acristalados de la fachada, tanto en lo referente al acristalamiento como a los marcos o perfiles, con el fin de conseguir mejoras significativas en la demanda energética del edificio.
La cuantía de la ayuda ascenderá a un máximo de 100€/m2 del hueco, con unos límites de 3.000€ por vivienda unifamiliar/piso y 50.000€ en edificios del sector terciario. Para el caso de comunidades de propietarios o edificios de viviendas a ayuda máxima será de 3.000 € por vivienda unifamiliar/piso con un máximo de 50.000€ por edificio.
En cualquier caso, la cantidad de la subvención no podrá ser superior al 25% del coste total de la obra.
Los benficiarios de esta ayuda son las personas físicas y jurídicas de derecho público o privado, propietarios o titulares de cualquier derecho sobre inmuebles del sector residencial y terciario, comunidades o mancomunidades de vecinos, siempre que la actuación subvencionable se realice en viviendas o edificios del sector terciario situados en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Procedimiento para acceder a las ayudas:
1. El comprador se dirigirá a una entidad adherida al Plan Renove de Ventanas 2011 y compra las ventanas que cumplan los requisitos.
2. La entidad colaboradora hace una solicitud de reserva de fondos mediante la aplicación web habilitada al efecto. El comprador la firma para dar su conformidad.
3. La entidad colaboradora tiene 180 días naturales, y nunca más allá del 30 de septiembre, desde el día siguiente a la fecha de reserva de fondos para:
• Instalar las ventanas.
• Cobrar el importe de la factura con el descuento de la ayuda establecida.
• Remitir la documentación al Inega para el cobro de la subvención.
Plazo para hacer la reserva de fondos: desde el 11 de enero hasta el 29 de marzo de 2012 o hasta que se agote el crédito.
Para más información sobre esta ayuda:
www.inega.es
Tlfno.: 981 541 500
Etiquetas:
ayudas,
eficiencia energética,
reformas,
rehabilitación,
reparaciones,
subvenciones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario