jueves, 20 de octubre de 2011
Consejos para la reforma de tu baño
Antes de empezar una reforma en nuestro baño, deberíamos hacernos unas preguntas muy sencillas,ya que muchas veces nos dejamos guiar por fotos que vemos en las revistas y no tenemos en cuenta que no todos los baños tienen las mismas posibilidades.
¿Cuantos baños tenemos y que uso le damos?
Las primeras preguntas que deberíamos hacernos serían cuantos baños tenemos y quienes van a utilizarlos, ya que si tenemos más de un baño, podemos plantearnos reformar uno de los baños eliminando una ducha, una bañera, un bidé, etc.
El uso que le daremos,también será determinante, ya que las bañeras son ideales para el baño de los más pequeños y las duchas serán mucho más cómodas para personas mayores y de movilidad reducida.
¿Con cuanto espacio contamos?
Debemos pensar que los imprescindibles son lavabo y un espejo, así como un inodoro,mientras que la pieza más prescindible es el bidé.Si eliminamos el bidé probablemente ganemos ese espacio que nos hace falta para la colocación de un armario.
Otra opción que tenemos a la hora de intentar ganar espacio, en el caso de que el uso que le queramos dar al baño nos lo permita, es o bien eliminar la bañera o plato de ducha o bien cambiar la bañera por una ducha de obra o una extraplana, que luego explicamos un poco en que consisten.
Ahora que ya sabemos los sanitarios que tendrá nuestro baño ¿por qué no cambiarlos de sitio para ganar espacio o darle otro toque a nuestro baño?Tenemos que tener en cuenta que hay algunos cambios que requieren la creación de nuevas tomas de desagüe y no siempre todo es posible, especialmente en lo relativo al cambio del inodoro, por lo que en este paso deberían darnos opciones los especialistas.
Una vez que ya tenemos los sanitarios que tendrá nuestro baño y su posición, nos deberemos preguntar, ¿están bien colocados? ¿tenemos espacio suficiente para utilizar cómodamente el baño?
Características de las duchas de obra y de las extraplanas
Hoy en día, la mayoría de nuestros clientes nos piden que el plato de ducha tenga la mínima altura. En la actualidad los diseños de platos de ducha extraplana han permitido rebajar ese escalón e incluso eliminarlo por completo, si nos referimos a las duchas de obra.El plano de la ducha extraplana apenas se levanta 1 o 2 cm sobre el suelo, pero cualquiera de las dos opciones dan una mayor sensación de continuidad y amplitud al baño.
Como precaución, especialmente en las duchas de obra, debemos cuidar que la mampara aísle completamente la zona de la ducha del resto de la estancia, para que no se produzcan fugas de agua.
Las principales ventajas de una ducha de obra u de una extraplana es sin duda la facilidad de acceso que tiene sin barreras arquitectónicas, lo que viene bien sobre todo a personas mayores o con movilidad reducida.
Etiquetas:
bañeras,
baño,
ducha de obra,
ducha extraplana,
duchas,
poco espacio,
reforma
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2011
(17)
- ► septiembre (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario