jueves, 17 de marzo de 2011

Instalar ascensores en poco espacio


Necesitas instalar un ascensor en tu casa, y no disponemos de espacio?Vamos a ver distintos tipos de ascensores para estos tipos de viviendas.

Ascensores neumáticos

Están constituidos por la combinación de un conducto vertical cilíndrico, de superficie interna lisa y una cabina coaxial a dicho conducto que se desplaza en su interior. El conducto vertical cilíndrico es una estructura auto portante, liviana y resistente de aluminio castrable y policarbonato.Son como una especie de cápsula transparente que nos transporta sin cables.



Las ventajas de este tipo de ascensores serían, por ejemplo:

-Se instala fácilmete y no requiere obra civil, es auto portante y no necesita excavación ni sala de máquinas
-Puede apoyarse sobre cualquier piso existente
-No es una instalación fija puede ser desmontado y trasladado fácilmente
-Garantiza una absoluta seguridad: ante un eventual corte de energía eléctrica, la cabina desciende de forma automática al piso inmediato inferior
-No requiere lubricación y su mantenimiento es mínimo
-No consume energía durante el descenso, utiliza la fuerza de gravedad
-Arranque y frenado sumamente suaves

Ascensores hidráulicos




Este sistema es el ideal para edificios que no cuentan con posibilidades de modificar las estructuras interiores. Elimina la necesidad de una sala de máquinas superior y la instalación de la misma puede estar hasta 15 metros de distancia del hueco de la vertical.
El esfuerzo del transporte no carga sobre la estructura de la construcción y el desgaste de la maquinaria es menor dado que todo el sistema funciona mediante aceite que es inyectado por una bomba a presión. No se recomienda su implementación en alturas superiores a los 21 metros.

Ventajas de los ascensores hidráulicos

-Son muy seguros, porque no pueden caer.
-Se elimina el cuarto de maquinas en la parte superior, pudiéndose situar en cualquier parte del edificio.
-Los esfuerzos no cargan sobre la estructura.
-El funcionamiento se hace más suave y silencioso.
-La aceleración y frenado, se hace suave y progresiva, equiparable al control de corriente continua.
-Menor desgaste de la maquinaria, dado que toda ella se encuentra en baño de aceite.
-Fácil salvamento en caso de interrupción del suministro de energía eléctrica
-Mayor eficiencia energética: consumen energía sólo en la subida. En la bajada utilizan la gravedad. Esto hace que también sea más seguro para los pasajeros.

Ahora sólo nos quedaría elegir el que más se adecue a nuestras necesidades.

1 comentario:

  1. ¡Qué interesante artículo! La comparativa entre ascensores neumáticos y hidráulicos es muy útil para quienes buscan soluciones de elevación en espacios reducidos. Personalmente, valoro mucho la seguridad y eficiencia energética que ofrecen ambos sistemas. La opción de poder instalar un ascensor sin necesidad de grandes obras civiles es realmente innovadora y conveniente. ¡Gracias por compartir esta información tan útil!

    ResponderEliminar