martes, 19 de abril de 2011

Construmat 2011


Ya llega Construmat 2011.Entre los días 16 y 21 de Mayo, en Barcelona tiene lugar el Salón Internacional de la Construcción. Es la mayor feria del sector, en la que año a año, se presentan las novedades de los materiales de la construcción y une empresas, profesionales y expertos para generar nuevas oportunidades de negocio.
Entre tanto el avance de tendencias que se generan en Construmat 2011 son otra fuente de garantías para los visitantes que por ende proporcionan importantes debate sobre el sector y pautas para afrontar la coyuntura actual.

Algunos de los sectores que hacen parte de Construmat 2011 son:

• Aislamiento e impermeabilización

• Aparatos de medida y precisión

• Carpintería de madera, metálica y PVC

• Climatización y calefacción

• Cocina integral

• Construcción Sostenible

• Domótica, seguridad y comunicaciones

• Electricidad e iluminación

• Elementos para estructuras, divisorias, fachadas y cubiertas

• Elevación y transporte

• Informática

• Maquinaria y equipos, protección y seguridad en obra

• Organismos oficiales y entidades empresariales

• Pavimentos y revestimientos

• Pintudecora. Pinturas

• Prefabricación y construcción industrializada

• Sanitarios, grifería, accesorios y mobiliario de baño

• SIDI (Salón Internacional del Diseño para el Equipamiento del Hábitat)

• Vidrio y sus aplicaciones

Entre las actividades que se realizarán están:

- Un foro con el objetivo de promover la reflexión y marcar nuevas vías de progreso.

- Premios Construmat 2011 en los que se reconocen a los principales productos y soluciones constructivas.

- Casa Barcelona, propuestas innovadoras para la vivienda actual.

- Concurso de Albañilería en el que se premia a la pareja de albañiles que mejor reproduce a escala un modelo de obra.

- Concurso de instaladores de parquét en el que se darán a conocer las técnicas de montaje y promocionar el oficio.

- Jornadas profesionales que cada día tratarán temas relacionados con la innovación, rehabilitación y sostenibilidad.

Os parece interesante?

Para más información : www.construmat.com

viernes, 1 de abril de 2011

Soluciones para pisos pequeños

Sabemos que cada vez los pisos en las ciudades, son más pequeños, y en alguno de nuestros trabajos, nos hemos encontrado con alguna dificultad a la hora de encajar todo en muy pocos metros cuadrados, así que os vamos a dar unas cuantas ideas de muebles plegables, convertibles, y multifuncionales para que no nos falte de nada.

Aquí encontramos un dormitorio en el que las camas desaparecen durante el día y con un par de movimientos, se transforma en una completa habitación de descanso.Han conseguido reducir el número de movimientos y el número de objetos que cambiar de sitio para transformar el mueble (los estantes o mesas que está horizontales, seguirán horizontales sin necesidad de retirar los objetos que están sobre ellos).

Nos vamos ahora a la sala-dormitorio que sería otra de las opciones para aprovechar el espacio disponible.
En este caso se trata de aprovechar el espacio aéreo, con una cama que queda pegada al techo durante el día.
La instalación no requiere de un muro de carga ya que su funcionamiento es completamente manual.

¿Y que pasaría con la cocina? Se tiende a que estén integradas en los salones y salas de estar, pero hemos encontrado unos modelos que además de ser de diseño ocupan poquísimo¡¡¡


Se trata de una innovadora cocina circular compacta que gira 360º para que todo lo que precisas se reuna en ella.Cuenta además con puertas corredizas para que a la hora de no cocinar nadie tenga que ver tu cocina. En este pequeño espacio, contamos con todo lo necesario en una cocina.

Ya sólo nos queda el baño, es donde más se suele reducir el espacio en pisos de pocos metros.


Es sorprendente, ya que resume todo lo necesario para el cuarto de baño en una sola “Columna Vertebral” que realmente ocupa muy poco espacio. Vertebrae requiere obras para su instalación.Se trata de una columna de aluminio con varios compartimentos que se mueven hacia los costados según las necesidades del usuario. Abajo de todo se encuentra el inodoro y en la segunda “vértebra”, el lavabo. De allí en adelante contamos con varios módulos para almacenar lo que se nos ocurra. Lo más llamativo es que en el compartimento más alto cuenta con una ducha, y a ambos lados del inodoro además posee cajones para guardar el papel higiénico, toallas o lo que uno desee. Los módulos de Vertebrae pueden girar hasta 360°, son de fácil mantenimiento y además de un diseño muy moderno.

Y por si os habéis quedado con ganas de ver más muebles de este tipo aquí os dejamos este enlace: youtu.be/dAa6bOWB8qY?t=4s